La documentación de la auditoria es el principal registro de los procedimientos de la auditoria aplicables, evidencia obtenida, y conclusiones alcanzadas en la participación. La documentación de la auditoria debería incluir toda la información que el auditor considere necesaria para realizar la auditoria de forma correcta y proporcionar el apoyo para el informe de auditoría. La documentación de la auditoria también podría referirse a los papeles de trabajo.
El objetivo general es la
de ayudar al auditor a proporcionarle una seguridad razonable de que una
auditoria adecuada se realice de acuerdo con las normas establecidas. La
documentación de la auditoria, si pertenece al año corriente de la auditoria,
provee la base para la planeación de la auditoria, un registro de la evidencia
acumulada y los resultados de las pruebas, datos para determinar el tipo
adecuado del informe de auditoría y una base para la revisión por parte de
supervisor y socios.
La documentación de
auditoria es el recurso más importante para demostrar por medio de documentos
que una auditoria fue realizada de forma adecuada y conforme a las normas de
auditoria generalmente aceptadas.
Previo a la preparación del plan de auditoria, la revisión de
la documentación permite determinar la conformidad de la documentación
del sistema, según documentación, con los criterios de auditoria. Si la
documentación es inadecuada no se deben asignar nuevos recursos hasta
que estos problemas se resuelvan.
La revisión de la documentación comienza en la primera etapa de la
auditoria y puede continúa durante todo el ejercicio. El reto es identificar
la información requerida (deseable) y revisarla en detalle antes
del trabajo de campo
Una visita previa puede ser útil para:
·
Informar de primera
mano del responsable de la instalación acerca de
los objetivos y procedimientos de la auditoria.
·
Conseguir información
suficiente para desarrollar el entendimiento básico de la instalación,
los procesos y la gestión.
·
Diseñar un mejor plan de
auditoria (más racional).
TIPOS DE DOCUMENTOS
- Documentación acerca del sistema de gestión de la calidad. Manuales de calidad.
- Documentación acerca de la aplicación del sistema de gestión de calidad. Planes de calidad.
- Documentos que establecen requisitos. Especificaciones.
- Documentos que establecen recomendaciones o sugerencias. Guías.
- Documentación acerca de cómo desempeñar las actividades o procesos. Procedimientos, Instrucciones, Planos.
- Documentación que proporciona evidencia objetiva de las actividades realizadas o de los resultados logrados. Registros.
DOCUMENTACIÓN DE LA EMPRESA
La técnica de revisión
documental en la auditoría de sistemas es de gran utilidad para dictaminar el
desarrollo correcto de las operaciones, así como para valorar la gestión
administrativa del área de sistemas, la existencia, actualización y uso de los
documentos formales de administración y control de los activos informáticos del
centro de cómputo y del aprovechamiento del sistema, entre muchas otras
aplicaciones. Sin embargo, el auditor de sistemas computacionales que utiliza
la revisión documental, además de ajustarse a las características tradicionales
de revisión de los documentos formales, también debe adaptarse a las técnicas
específicas de registro utilizadas en el área de sistemas, así como utilizar
las computadoras para la captura, almacenamiento y acceso de datos.
Acta Testimonial
No hay comentarios.:
Publicar un comentario