Son un conjunto de documentos preparados por un auditor, que le permite
disponer de una información y de pruebas efectuadas durante su actuación
profesional en la empresa, así como las decisiones tomadas para formar su
opinión.
Objetivos de los papeles de trabajo
- Servir como evidencia del trabajo realizado y de soporte de las conclusiones del mismo.
- Presentar informes a las partes interesadas.
- Facilitar los medios para organizar, controlar, administrar y supervisar el trabajo ejecutado en las oficinas del cliente.
- Contenido del legado de los papeles de trabajo
- Hoja de identificación
- Dictamen preliminar
- Resumen de las desviaciones encontradas
- Programa de resumen de auditoria de trabajo
- Guía de auditoria
- Inventarios
- Respaldos de datos.
Claves del auditor para marcar papeles de trabajo
Son las marcas de carácter informal que utiliza exclusivamente el
auditor o el grupo de auditores.
No
existe algún convenio formal respecto al tipo de marcas utilizadas entre un auditor
y otro, sino que su diseño y uso es producto de las experiencias de auditorías
anteriores compartidas entre los auditores.
Cuadros, estadísticas y documentos concentradores de trabajo.
Estos
documentos son complemento de alguna revisión y sirven para identificar y
comprobar desviaciones y situaciones. Dichos documentos pueden ser
estadísticas, graficas o cuadros en los cuales se concentran y se comparan
datos tales como listados de resultados de un proceso y listados de seguimiento.
Diagrama de sistemas
Es la representación gráfica del procedimiento que se sigue para
realizar una serie de operaciones.
- Diagrama de flujo: Ejemplifica el flujo que siguen los datos mediante símbolos
- Diccionario de datos: Identifica el contenido y composición de las bases de datos.
- Modelos: Ayudan al auditor a representar la realidad de lo que va a evaluar.
Estas
pruebas, deben ser conservadas en lugar protegido, donde no puedan ser
inspeccionadas por terceros ajenos al auditor o equipo de auditores. No deberán
destruirse antes de que haya transcurrido el tiempo que establecen las
obligaciones derivadas de las leyes y de las necesidades de la práctica
profesional. Su destrucción o pérdida, así como la difusión no autorizada,
acarrearía responsabilidad para el auditor. Vínculo conector entre los
registros de contabilidad del cliente y el informe de los auditores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario